Dispositivos para la interacción social en niños con Trastornos del Neurodesarrollo
En el entorno de los niños que enfrentan desafíos en su desarrollo, aprendizaje o comportamiento, los dispositivos portátiles funcionan como herramientas y recursos de apoyo que pueden facilitar la enseñanza, la comunicación y la inclusión social, ayudándolos a construir relaciones y desarrollando habilidades sociales, mejorando su calidad de vida, autonomía, independencia y participación en la sociedad.
Por otro lado, resultan ser herramientas de gran utilidad en la labor de terapeutas ABA y ocupacionales, mejorando la calidad de la atención, personalizando los tratamientos y fomentando el aprendizaje y adquisición de destrezas de sus pacientes.
Entre los ejemplos de dispositivos portátiles de apoyo terapéutico y educativos, se pueden mencionar:
Los dispositivos de CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa) que sirven a niños preverbales o con dificultades para hablar o comunicarse. Estos dispositivos incluyen símbolos, imágenes o voz para ayudar a los niños a expresar sus necesidades y deseos. Estos dispositivos permiten adquirir repertorios verbales más rápido y son preferidos frente a sistemas tradicionales.
Aplicaciones tipo PECS en móvil (ej. "Cadena de Palabras" o apps en Android) favorecen la construcción de vocabulario, frases y etiquetado espontáneo, mejorando la comunicación no verbal y la anticipación de cambios.
Wearables inteligentes (relojes y gafas) dispositivos como Google Glass han sido utilizados para ofrecer retroalimentación inmediata sobre expresiones faciales o turn taking durante interacciones, mejorando la atención conjunta y el reconocimiento de las emociones y los relojes, se ha empleado para enseñar respuestas sociales adecuadas en situaciones reales, brindando recordatorios contextuales que potencian la comunicación efectiva.
Juguetes Interactivos y robots sociales: que responden a comandos de voz o gestos promueven la interacción social a través de la respuesta a órdenes habladas o movimientos, lo que puede mejorar las habilidades sociales de los niños, además, existen robots que exhiben movimientos simples, utilizados para estudiar y estimular la atención social y emocional en los niños.
A pesar que no es un dispositivo como tal, los Rastreadores GPS son dispositivos de gran ayuda que proporciona a los padres el monitoreo y la ubicación de sus hijos, muy útiles para personas con TDAH, autismo, conducta desafiante.
Es fundamental la supervisión y el apoyo de los padres para el uso de dispositivos portátiles de sus hijos de manera responsable y beneficiosa para asegurar que los objetivos de los mismos sean educativos y terapéuticos.
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
Bibliografía consultada:
https://www.butlerdd.org/los-nuevos-dispositivos-de-comunicacion-dan-a-los-ninos-la-oportunidad-de-encontrar-su-vo
https://www.adhdcentre.co.uk/assistive-technology-for-adhd-best-tools-for-students-with-adhd/