Reforzamiento Diferencial de Tasas Altas
Como hemos explicado en artículos anteriores, los cuales podrás encontrar en nuestro blog, el reforzamiento es un procedimiento derivado del análisis de la conducta y contiene dos aspectos básicos, como lo son reforzar el comportamiento que se quiere aumentar y por otro lado, extinguir otras conductas que dificultan el aprendizaje (se sustituye la conducta disruptiva por la apropiada) y que, además, influyen de manera negativa en la vida social,; es una técnica muy utilizada en ABA y que tú como mamá o profesor puedes aplicar en casa o en el aula de clases.
En el artículo anterior (https://www.childhopecenter.com/blog/reforzamiento-diferencial-alternativo), mencionamos que existen diferentes tipos de reforzamientos diferenciales.
En el Reforzamiento Diferencial de Altas Tasas la conducta será reforzada cuando la tasa o cantidad de respuestas de conducta deseada sea superior a un criterio predeterminado, es decir, cuando la aparición de esta sea de forma más seguida.
Un ejemplo de este reforzamiento sería, un alumno que constantemente se levanta de su asiento interrumpiendo la clase y distrayendo a sus compañeros (sería la conducta objetivo a modificar), una vez que el niño se mantenga por más de 15 minutos sentado en un lapso de tiempo de 30 minutos, se reforzará, en este caso, puede ser un halago verbal, como, lo has hecho muy bien o dependiendo de la edad, colocarle un sticker en su cuaderno o informarle a su madre de su buen comportamiento para que el mismo sea reforzado y felicitado en casa.
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
Bibliografía consultada:
El lenguaje visual del ABA. Makoto Shibutani. Traducción de Javier Virués