¿Cómo canalizar la ansiedad y la agresividad en niños?

La ansiedad y la agresividad se pueden manifestar por muchas razones, desde un problema o un cambio típico hormonal, modificaciones bruscas en la rutina, cambios en el sueño, algún trastorno del neurodesarrollo no diagnosticado, así como algún problema de salud sin diagnosticar. La ansiedad es una emoción normal, pero al volverse persistente o intensa afecta la vida diaria de los más pequeños, ya que no tienen herramientas suficientemente sólidas para manejarlas, por lo que canalizarla es importante para su bienestar emocional y su desarrollo.

La agresividad es un comportamiento destructivo hacia una persona, una manera de apoyarlos a canalizar estas conductas es:

-Ayudándole a entender lo que sienten.

-Tareas creativas que les guste para expresar sus emociones.

-Actividades deportivas de su preferencia.

-Crear rutinas seguras y predecibles, los calendarios son una buena opción.

-Validar sus sentimientos sin criticarlos ni minimizarlos.

-Tener a su disposición un kit de las emociones como pueden ser peluches, pinturas, libros para colorear, música, juegos, caramelos, cuentos y tus brazos que son su lugar seguro.

-Técnicas de meditación y relajación.

-Darle un tiempo de descanso cuando se observe que la conducta agresiva sea intensa, por ejemplo, decirle, entiendo que estés enojado, pero no está bien que pegues, cuando te calmes conversamos con tranquilidad.

-Ofrecer un espacio seguro con algunos objetos que puede golpear para drenar, por ejemplo, un cojín, una pelota o una pera de boxeo, puedes darle también papel para que rasgue, burbujas de plástico para que pueda explotarlas o plastilina para amasar fuerte.

-Enseñar autocontrol con juegos como el semáforo, estatua o burbujas para practicar las respiraciones.

-Sé el modelo de calma.

-Reforzar de manera positiva.

Y si la ansiedad o agresividad va a más o no logras canalizarla, siempre es bueno buscar la ayuda de un especialista que explore las causas sobre esta conducta. En nuestro MarketPlace, encontrarás diferentes opciones de juegos y juguetes que pueden ayudarte a canalizar la ansiedad y/o agresividad de tu hijo.

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/toddler/Paginas/Aggressive-Behavior.aspx

https://www.cdlsusa.org/wp-content/uploads/2018/10/10-manejo.pdf

Anterior
Anterior

Día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Siguiente
Siguiente

Los niños y sus garantías en la educación y salud