Desarrollo Psicomotor: movernos para vivir
El correcto y adecuado desarrollo psicomotor se encuentra íntimamente relacionado con la maduración del Sistema Nervioso Central (SNC), y este se visualiza en los niños a través de sus distintas habilidades y capacidades cognitivas, motoras, manipulativas, sociales y comunicativas, lo que le permitirá interactuar adecuadamente con su entorno y desenvolverse de manera autónoma.
Durante cada etapa del desarrollo psicomotor, y maduración del Sistema Nervioso Central (SNC), los niños aprenderán a controlar su cuerpo (movimiento y coordinación), expresar sus emociones y a identificar las adecuadas expresiones para su desenvolvimiento social. Es decir; que este desarrollo es la adquisición de autonomía, confianza, seguridad y madurez para la exploración del mundo desde otra perspectiva.
En consecuencia, este es la base del comportamiento, hay una bidireccionalidad entre ambos en vista de que los patrones de conducta son el reflejo del desarrollo psicomotor y la adquisición de habilidades motoras, sensoriales y cognitivas durante la infancia influyen directamente en la manera en que los niños interactúan con su entorno y manifiestan su personalidad.
La maduración del Sistema Nervioso Central (SNC) se va alcanzando poco a poco, durante los primeros meses/años de vida; pero cuando la inmadurez del SNC persiste más allá de lo esperado lapsos de tiempos clínicamente reconocidos, se verá este desarrollo y, en estos casos la detección temprana y la intervención oportuna (estimulación temprana / terapia ocupacional) permitirá que estos retrasos sean compensados, mejorados y superados.
Muy importante siempre será que todos estemos atentos al comportamiento de nuestros niños, porque entendiendo la relación directa de la conducta con el desarrollo psicomotor se podrán detectar las necesidades a tiempo, y ofrecerles las estrategias que los ayuden a desarrollarse de manera integral y vivir plenamente de manera satisfactoria.
Amplía esta información a través del canal de Spotify de Child Hope Center (El desarrollo psicomotor y su conexión con la madurez del SNC y el comportamiento).
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
Bibliografía consultada:
Piaget, J. (1952). The Origins of Intelligence in Children.
Campos et al. (2000). Early experience and emotional development
https://hablemosdeneurociencia.com/inmadurez-neurologica-bebes/
http://capacita-le.es/los-problemas-de-aprendizaje-yo-comportamiento-el-sistema-nervioso-central/