Control de esfínteres - pasar del pañal al orinario

El control de esfínteres suele ser un momento delicado y de tensión y aún más cuando nuestro hijo tiene autismo, lo que puede condicionar la adquisición de este aprendizaje por las alteraciones que presentan en la comunicación, en el procesamiento sensorial, la inflexibilidad ante los cambios o la capacidad de comprensión ante ciertas situaciones por pensamiento rígido.

Este paso en la educación infantil suele comenzar entre los 18 meses y 3 años de edad, aunque algunos niños pueden tardar más. Sin embargo, la mayoría deja de mojar la cama entre los 3 y 5 años. Hay factores que influyen en este proceso como:

- La maduración neurológica (capacidad del niño de reconocer cuando tiene la vejiga llena o el intestino)

- Desarrollo motor

- Lenguaje y comunicación

- Seguridad emocional

- Consistencia en la rutina

Las señales que dan los niños de que ya están iniciando el control de esfínteres son:

- Tener el pañal seco por periodos de tiempo más largos

- Molestia cuando está sucio y quiere ser cambiado

- Mostrar interés por sentarse en el orinal o en el inodoro, así como señales de estar preparado para defecar u orinar

- Poder seguir instrucciones simples

- Identificar y comunicar que tiene ganas de hacer pipí o caca

- Imitar a otros en el uso del orinal

- Bajarse la ropa

- Preguntar qué estamos haciendo en el inodoro

Existen diferentes formas de estimular este proceso en tu pequeño:

- Dejándole que explore el orinal sin presión

- Permitir que se siente vestido primero

- Usar cuentos, canciones o juegos relacionados con ir al baño

- Establecer rutinas y hábitos, por ejemplo, sentarlo en el orinal o cuarto de baño al despertarse, unos minutos después de comer y antes de dormir

- Retirar el uso del pañal de manera progresiva

- Evitar el castigo, recuerda que los accidentes son parte del aprendizaje

- Reforzamiento positivo como elogios, stickers o pequeñas recompensas por intentarlo o lograrlo

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

http://www.lauraestremera.com/2019/06/dejar-el-panal-y-el-control-de.html

https://www.fundacionconectea.org/novedades/blog/el-control-de-esfinteres-en-el-autismo

Siguiente
Siguiente

Tips ABA para padres en la rutina diaria con sus hijos autistas