Profesiones donde brillan las personas autistas
Un derecho fundamental de toda persona es el disfrute del más alto nivel de calidad de vida posible y eso incluye igualdad al acceso a la salud, educación, alimentación balanceada, recreación y trabajo. Hoy en día, aún encontramos que las personas con alguna discapacidad o trastorno del neurodesarrollo son blanco de exclusión a nivel laboral por la falsa creencia que no poseen las capacidades y habilidades para desenvolverse en ese mundo, lo que trae a, aproximadamente, 85% de tasa de desempleo.
Sin embargo, las personas con esta condición tienen unas fortalezas y habilidades indudables, como la atención al detalle, gran capacidad de concentración, reconocimiento de patrones, son estructurados, generalmente tienen habilidades numéricas, son constantes, leales, honestos, resolutivos de grandes problemas y precisos, por lo que pueden destacar en profesiones que requieran estructura, concentración profunda, seguimiento de patrones lógicos, precisión, así como en las que requieran una conexión emocional limitada, áreas creativas o manuales, por ejemplo:
- Música por la capacidad al detalle, los patrones y estructura de las partituras.
- Ciencia e investigación, porque por sus intereses restrictivos y repetitivos son excelentes investigadores, siendo una gran alianza para muchas industrias donde ayudan a recopilar información y elaborar nuevas teorías como técnicos de laboratorio, investigadores científicos.
- Ingeniería, por los procesos metódicos, pensamientos lógicos y estructurados, por ejemplo, Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Biomédica, Ambiental.
- Informática, por la atención a los detalles pueden especializarse como desarrolladores de software, analistas de datos, ciberseguridad, soporte técnico.
- Control de calidad.
- Asesoría financiera y/o contabilidad por la mente detallista y organizada del autista, es una buena opción, ya que las acciones repetitivas les ayudan a aliviar la ansiedad.
- Diseño y artes visuales como diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores.
- En bibliotecas como archivistas, asistentes de bibliotecas, técnicos de archivo.
- Cuidado de animales y agricultura donde la interacción no verbal, la conexión con los animales y la naturaleza les proporciona calma.
- Oficios como fontanería, carpintería, electricidad, trabajos en cadena de montaje.
Son múltiples las oportunidades de trabajo y tener una vida productiva y de calidad para las personas con autismo, solo hay que explorar y ser consciente de las fortalezas y debilidades de cada quien, considerando el perfil sensorial y social, así como aprovechar los programas de inclusión que ofrezcan formación y adaptación del entorno laboral.
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders
https://neurodivergentes.com/10-mejores-empleos-para-personas-con-autismo/