Salud cerebral para todas las edades
Salud cerebral para todas las edades es el lema de la Federación Mundial de Neurología para celebrar este 22 de julio el Día Mundial del Cerebro, fecha instaurada en 2014 para crear conciencia sobre la importancia de la salud cerebral, ya que los trastornos neurológicos son una de las primeras causas de discapacidad y la segunda de muerte a nivel mundial. Sin embargo, algunos trastornos neurológicos pueden prevenirse o gestionarse de mejor manera a través de la educación, concienciación, detección y atención tempranas con acceso a la atención médica.
Muchas enfermedades neurológicas son silenciosas y aparecen de manera inesperada, como los ataques cerebrovasculares, otras no presentan síntomas previos evidentes lo que retrasa el diagnóstico. Aunque, existen ciertas señales de alerta como dolores de cabeza persistentes o intensos, pérdida en la atención y concentración, de la memoria, cambios en el estado de ánimo, en el sueño, visión borrosa, mareos, signos de confusión, ansiedad, fatiga mental sin causa aparente, dificultad para hablar, alteraciones en el equilibrio y la marcha.
Es por ello, que la prevención es nuestra mejor herramienta para proteger nuestra salud neurológica, como llevar una vida con hábitos saludable en alimentación, (evitar comidas ultraprocesadas), dormir 8 horas diarias y en un horario adecuado (no cuenta acostarse constantemente de madrugada, pues el organismo pierde su ciclo circadiano), evitar el consumo de alcohol, drogas, cigarrillos, realizar ejercicios o un deporte de nuestra preferencia, sin olvidar el uso del casco si el deporte es extremo o si montas bicicleta, compartir con amigos y/o familiares juegos de mesa que favorezcan la memoria, concentración, atención, resolución de problemas, evitar consumir ansiolíticos si no se necesitan realmente, hacerse chequeos de salud con regularidad, evitar ambientes violentos, sobre todo durante la infancia y la adolescencia, mantener controles pediátricos regulares en nuestros niños, vacunación al día, brindarles estimulación cognitiva y nutrición balanceada.
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
https://www.tumedico.es/articulos/22-de-julio-de-2025-dia-mundial-del-cerebro#:~:text=Cada%2022%20de%20julio%20se,la%20prevención%20de%20enfermedades%20neurológicas.